SSDS – Experiencias con comunidades indígenas en Chiapas


2022 Diálogo Sur-Sur sobre Sostenibilidad

Experiencias con comunidades indígenas en Chiapas:

Cosmovisión y Sustentabilidad

Chiapas Poster - Spanish V 20220428

 

Organizadores:

Universidad Global para la Sostenibilidad

Programa sobre Culturas de la Sostenibilidad, Centro de Investigación y Desarrollo Cultural, Universidad de Lingnan

Intercambio Regional Asiático para Nuevas Alternativas

 

Resumen:

Los dos ponentes, Javier Vargas Mendoza y Kathryn Seib Vargas, estuvieron muy implicados en la organización local de las comunidades indígenas de Chiapas, México, en los años 60-80. Inspirados por la teología de la liberación, y trabajando con el obispo Samuel Ruiz, habían interactuado y aprendido de las comunidades indígenas mientras trabajaban con ellas para responder a las adversidades y seguir alimentando la esperanza. Este ciclo de 7 conferencias, dividido en 13 partes según la cosmovisión maya, presentará las trayectorias personales, afectos y reflexiones de los ponentes, de sus primeros años de convivencia con las comunidades indígenas. Las presentaciones irán acompañadas de imágenes y canciones. 

  

Ponentes: Javier Vargas Mendoza (México) y Kathryn Seib Vargas (México)

Fechas: Jueves (20 de enero, 24 de febrero, 24 de marzo, 28 de abril, 26 de mayo, 23 de junio y 28 de julio de 2022)

Horario: Querétaro 08:00-10:00; China 21:00-23:00; UTC 13:00-15:00.

Idiomas: Español (con interpretación simultánea en inglés y chino)

 

Por favor, regístrese aquí

Transmisión en directo en Bilibili (en putonghua): https://live.bilibili.com/23296263

 

Biografía:

Javier Vargas Mendoza

Psicólogo y antropólogo. Master en Sociología (Lovaina, Bélgica), Master Practitioner en Programación Neurolingüística, Acreditado como Meta-Coach y Entrenador de Neurosemántica/NLP, Certificado por la Sociedad Internacional de Neurosemántica.

Cincuenta años de experiencia avalan el impacto y liderazgo de Javier en el ámbito empresarial, social y educativo, contribuyendo a la creación de una cultura que trasciende y genera resultados de bienestar.

Chiapas fue un hito en la vida de Javier. Su experiencia con las comunidades indígenas, su cosmovisión y necesidades, trascendió en eventos tan importantes como el Primer Congreso Indígena de México en 1974, que dio voz a más de 300 mil indígenas, a través de 1,600 líderes. 

Copresidente en el Seminario de Salzburgo, “Liderazgo y Sociedad Civil” (1997).  Miembro de la facultad, “El sector independiente construyendo sobre el pasado y mirando al futuro” (1999), con líderes de 65 países del mundo. 

Galardonado con el I Premio Nacional de Liderazgo Social de la Fundación Share (2000).

Actualmente trabaja en “Educar nos transforma”, creando soluciones innovadoras para familias y escuelas y ofreciendo coaching a empresas.

Para Javier, lo trascendente es recrear la conciencia y el liderazgo a través de acciones concretas y eficaces. Le inspira contribuir a los cambios y transformaciones, promoviendo el potencial humano, la sostenibilidad y el trabajo colaborativo en red, a nivel local y global.

 

Kathryn Seib Vargas

Licenciada en Educación por el Mary Rogers College, Maryknoll, N.Y., EE.UU. Meta-coach certificada asociada (ACMC) y Master Practitioner en Programación Neurolingüística por la Sociedad Internacional de Neurosemántica (ISNS).

Traductora bilingüe (simultánea) en varios congresos internacionales y Traductora Oficial del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX. 

Líder de proyectos educativos, humanos y de desarrollo comunitario en ocho países de América Latina durante más de 30 años con Maryknoll, con sede en Nueva York.

Cofundador de organizaciones de la sociedad civil: Enlace, Comunicación y Capacitación, A.C., Ciudad de México, Fundación Comunitaria Querétaro, A.C., El Arca en Querétaro y Educar nos transforma, S.C.

Es consultora en procesos de Equidad de Género y Desarrollo Organizacional. Ha trabajado por más de 15 años en el campo de la Inclusión de Personas con Discapacidad con el Consejo Estatal para Personas con Discapacidad en Querétaro y con la Federación Internacional del Arca, Francia.

Actualmente trabaja en Educar Nos Transforma, S.C. en la capacitación y desarrollo de cursos y diplomados y coaching en Neurosemántica.

 

Grabaciones:

20220120 Experiencias con Comunidades Indígenas en Chiapas (Conferencia 1) 
20220224 Experiencias con Comunidades Indígenas en Chiapas (Conferencia 2) 
20220324 Experiencias con Comunidades Indígenas en Chiapas (Conferencia 3)
20220428 Experiencias con Comunidades Indígenas en Chiapas (Conferencia 4)
20220526 Experiencias con Comunidades Indígenas en Chiapas (Conferencia 5) 
20220623 Experiencias con Comunidades Indígenas en Chiapas (Conferencia 6) 
20220728 SSFS9 - Experiencias con comunidades indígenas de Chiapas (Conferencia 7)