WSF 2021
El Foro Social Mundial nació en 2001 por organizaciones y movimientos sociales que, a partir de una propuesta inicial, se auto-convocaron y movilizaron para un encuentro en Porto Alegre, en contraposición al neoliberalismo representado por el Foro Económico Mundial, que se produce cada ano en Davos, Suiza desde 1971.
Despues de las primeras ediciones en Porto Alegre (2001, 2002, 2003 y 2005), el FSM recorrió el mundo con eventos en Mumbai, Caracas, Karachi, Bamako, Nairobi, Belém, Dakar, Túnez, Montreal, Salvador de Bahía, además de ediciones temáticas, regionales, continentales. El proceso del foro ha sido un espacio de expresion de movimientos por una globalización diferente.
Ahora en 2021, será 20 años de proceso FSM, con mucha evolución del contexto internacional: del «consenso de Washington», a la «guerra contra el terrorismo», a la crisis económica de 2008, al surgimiento de expresiones políticas regresivas de varios tipos (nacionalismos, populismos, fundamentalismos etc), en muchos países, y a la agudización de la emergencia climática.
El reto sigue de encontrar e implementar formas de cumplir con la «promesa en el proceso FSM»: el fomento auto organizado de una diversidad cumulativa de coaliciones de colectivos de sociedad civil, con capacidad creciente de incidencia e impacto contra la hegemonía neoliberal e las ideologías asociadas o compatibles con ella, y a favor de implementación de alternativas para otro mundo posible.
Entre las vías para energizar la dinámica del proceso foro social mundial, esperamos :
Mas permanencia y accesibilidad de diálogos en línea.
Más visibilidad de acciones e iniciativas desde la resistencia y transformación (luchas, proyectos, campañas) de las organizaciones y colectivos participantes.Más visibilidad mediante la difusión de «noticias desde el FSM» producidas por estas entidades participantes.
En este contexto internacional difícil, con emergencias climática y democrática crecientes, ahora trastornado por la pandemia del coronavirus, un proceso de foro social virtual se construye para enero de 2021. Esta co-impulsado un Grupo facilitador internacional apoyado por el consejo internacional FSM.
Registro para el webinar del 26 de enero
Inscripciones a las mesas redondas del 27, 30 y 31 de enero
Registro para The Fever
Registro para el webinar del 28 de enero
23 de enero – Ceremonia de Inauguración
La Universidad Global para la Sostenibilidad participa en la Ceremonia de Inauguración del Foro Social Mundial 2021 el 23 de enero de 2021 con este video. Rinde homenaje a los ocho miembros fundadores de Global U que se han marchado desde su inauguración en 2015: Chet Bowers, Francois Houtart, Immanuel Wallerstein, Isagani Serrano, Marta Harnecker, Meike Sahlin, Sam Moyo y Samir Amin. Cuenta con una canción con letras en chino del cantante Sun Heng, quien se inspiró en la canción “Vamos a superar” cuando participó en una delegación china de 12 miembros en el Foro Social Mundial de Mumbai 2004. Editado por Lee Kiu Chi, y producido por Global University for Sustainability, enero de 2021.
Consulte https://www.youtube.com/watch?v=KfSAs6Y2bb0&feature=youtu.be
26 de enero – PP21: Renovación de una Alianza de Esperanza
27 de enero – La Fiebre
28 de enero – Forum Connect: Un diálogo entre activistas de movimientos sociales sobre el FSM
30 de enero – Medicinas Tradicionales y Formas Indígenas: Visiones y Prácticas Zapatistas
31 de enero – Medicinas Tradicionales y Formas Indígenas: Ágora